Grupo Robotech/Macross Chile

23 octubre 2006

Angel Birds, "Acrobacias al Límite"

En el primer episodio de Robotech y en el primer episodio de Macross TV, pudimos ver que un grupo de aviones con colores vistosos hacían acrobacias en el aire; éste tenía como nombre los Angel Birds.
Este grupo acrobático está compuesto de cinco VF-1A con vistosos colores rojo, blanco y azul.
La marca de maquetas Hasegawa lanzó hace un tiempo atrás una maqueta 1/72 de estas naves de acrobacias, pero el penúltimo release de la marca Yamato fue el modelo "VF-1A ANGEL BIRDS" 1/48.
La clase 1/48 es la más detallada de todos los modelos de Valkyries.

Aquí algunas fotos:

Modo Battloid:
Modo Gerwalk:


Modo Fighter:


Anuncio de Venta:


Lo bueno:

- Es una maqueta que al ser 1/48 además de ser de Yamato, se tiene la seguridad de que es una buena pieza de colección.
- El diseño de la caja es un diseño especial por la edición.

Lo Malo:

- Su precio es muy elevado para ser sólo una VF-1A.
- Pasa a ser otra VF-1A a la que simplemente se le modifica el color, por lo que se puede comprar una 1/48 más barata y pintarla.

Original
M.J./R.B.C.

Grupo Robotech/Macross Chile

10 septiembre 2006

ROBOTECH, The Movie



Aquí un breve resumen de la película :

La película fue una reedición de Megazone 23, con escenas de Southern Cross, más unos 12 minutos de término con nueva animación encargada al Japón.

El inicio de la película, temporalmente comparada con las series, se encuentra justo antes del episodio "Dana's Story", el primer episodio de la Segunda Guerra Robotech. En el año 2027, los Maestros Robotech llegan a la Tierra tras un viaje de 15 años. Ellos intentan recobrar el centro de memoria de la fortaleza espacial que cayó en el año 1999 en la Tierra; esta memoria, incorporada dentro de la supercomputadora E.V.E. del Centro de Investigación Robotech, es vital para la supervivencia de su civilización. Para recuperarla, ellos abducen al Coronel B.D. Andrews, líder del grupo de investigación, y es reemplazado por un clon de su persona. Uno de los hombres de Andrews (llamado Tod) ve algo sospechoso en el actuar del Coronel, y entrega un terminal de datos móvil (una motocicleta transformable, lo que sería uno de los prototipos de las motos Ciclón de la tercera generación) a su amigo, el civil Mark Landry. Cuando se reúnen ambos, son ubicados por agentes de Andrews y Tod muere. Antes de su muerte Tod le dice a su amigo que contacte a Eva. Mark toma el vehículo MODAT 5 (la moto), y eventualmente descubre que la única Eva que conoce, una popular cantante y conductora de un espacio de TV, es realmente un holograma generado por computador usado para propaganda del Gobierno de la Tierra Unida (United Earth Government), producida por la supercomputadora E.V.E. y ahora parcialmente bajo el control del Coronel Andrews. Mientras tanto, las fuerzas de la Cruz del Sur (Southern Cross) realizan batallas contra los Maestros en el espacio, usando un plan de batalla generado por la supercomputadora E.V.E., pero el clon de Andrews sabotea el plan, y las fuerzas de la Tierra son vencidas y obligadas a retirarse. Eventualmente Mark confronta a Andrews, y lo amenaza con hacer público lo que él sabe (la llegada de los Maestros Robotech se ha mantenido en secreto) si Andrews trata de dañar a sus amigos y a él. Andrews se ocupa personalmente del proceso de transmisión de los datos de E.V.E. hacia un satélite en desuso, donde la señal es interceptada por los Maestros. Mientras tanto, los agentes de Andrews asesinan a una amiga de Mark, y toman la película que ella había hecho del MODAT 5, evidencia que podría involucrar a Andrews. Mark entra en rabia, Andrews no cumplió. Nuevamente Mark se dirige al Centro de Investigación y enfrenta a Andrews. Mark es derrotado y queda herido. El Ministro de Computación, Embry, ha sido alertado de las transmisiones ilícitas e intenta alertar al Supremo Comando. Para evitar esto, Andrews declara Ley Marcial en el Sector del Lejano Este, y mientras el Ministo Embry espera escapar a Alaska, donde se encuentra un centro de mando donde podrá impedir la transmisión ilícita, es interceptado en el aeropuerto por las tropas de Andrews. Dado por muerto, Mark es despertado por E.V.E., quien le ofrece ayudarlo. Ella lo guía hacia un Guerrero Robotech, y Mark lo pilotea dirigiéndolo hacia el aeropuerto donde se encuentra Andrews. Nuevamente se enfrenta a Andrews, pero ahora por fin logra derrotarlo, e impedir que concluya la transmisión de los datos hacia la nave de los Maestros. De vuelta al espacio, el General Emerson se encuentra atacando a los Maestros. Sin Andrews controlando a E.V.E., formula un nuevo plan de batalla y destruye una de las naves alienígenas. Ése es el fin de la película, pero la historia continúa, la Tierra está a salvo, por ahora...


Un trozo de la película:



Aquí están los links para verla completa:

Parte 1

http://www.youtube.com/watch?v=JSeZHPULigI

Parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=629E3Ib6eWM

Parte 3
http://www.youtube.com/watch?v=e7gAO5mViNg

Parte 4
http://www.youtube.com/watch?v=Xr7rlIk6RJw

Parte 5
http://www.youtube.com/watch?v=TjJI6-H_56E

Parte 6
http://www.youtube.com/watch?v=PPlgHe0pDUA

Parte 7
http://www.youtube.com/watch?v=mO64gFNP_cs

Parte 8
http://www.youtube.com/watch?v=DF0Go-EsQwg

Parte 9
http://www.youtube.com/watch?v=MB_d05K8dF8


~Grupo Robotech//Macross Chile~

15 agosto 2006

Macross, su historia


Ya era hora de explicar de dónde viene Macross.

Ésta es una serie de animación Japonesa que trata de las batallas entre humanos y una raza alienígena Masculina (Zentraedis) y otra Femenina (Meltrandis). En ésta destaca la gran cantidad de robots o mechas (se pronuncia mekas), siendo los mas famosos los aviones llamados valkyries...

Pero para entender Macross tenemos que ir más allá de los dibujos... tenemos que ir a su historia...

Los orígenes de Macross comienzan varios años antes de su estreno en T.V. (a finales de la década de los 70).

Studio Nue, un estudio de animación que ya se había establecido como líder en animación y diseño en los años 70 debido a sus anteriores producciones que también se convirtieron en clásicos como Uchuu Senkan Yamato (conocida en México como "Crucero Espacial Yamato") y Uchuu Kaisoku Captain Harlock (El Capitán Harlock, Pirata Espacial) decide comenzar el desarrollo de una nueva serie de animación con base en una historia de Masanori (Shouji) Kawamori, un colaborador y diseñador mecánico del estudio. Mucho antes de presentar su idea a Studio Nue, Kawamori había desarrollado la historia desde que estudiaba en la escuela, además de comenzar los primeros diseños del llamado Valkyrie y terminar la modalidad Gerwalk mucho antes de entrar a la industria. Obviamente, durante el tiempo de producción a la serie, se le agregaron muchos detalles además de buscarle un nombre apropiado, uno de estos nombres fue "Super Heavy (o Battle City) Megaroad" y éste incluía un diseño de una nave transformable capaz de tomar forma humanoide. En una ocasión, Noburo Ishiguro (que eventualmente sería el director en jefe del proyecto) recordaba otro título el cual era: "Palace Robo Dockingham" donde un palacio se transformaba en un robot gigante. Afortunadamente la producción se tomó el tiempo suficiente para crear el concepto básico, y así resultó la concepción de la obra que todos conocemos.

Ya en 1981, Haruhiko Mikimoto se unió al equipo como diseñador de personajes, su principal contribución a la serie fue el personaje femenino más famoso en el mundo del Anime: Lynn Minmay. El sketch de esta simpática muchacha brindó a la serie un cambio tan completo, que la historia básica de tipo de un juego de naves, se transformó a una mucho más compleja en donde el mecha y la historia obtienen un equilibrio perfecto. Es aquí en donde se define Macross, en donde cada parte de la producción se complementa y adquiere una importancia igual a la de las otras, convirtiendo su estructura en una maquinaria perfecta.

Casi al final de 1981, Studio Nue termina la producción y diseño de la serie. Inmediatamente contrata los servicios de Artland, un estudio de animación que se encargaría de dar vida a la serie, además de poner a Noburo Ishiguro como director del proyecto. La serie sería distribuida a diferentes televisoras por todo Japón por la compañía Tatsunoko, además de que parte de la producción la manejaría la subsidiaria de esta compañía: Anime Friend.

Durante este período, otros nombres surgieron (Overlord, Macbeth Robo) pero al final permaneció el nombre que todos conocemos y así la serie se estrenó el 3 de Octubre de 1982 con 27 episodios con una calidad superior a la existente en la época (aunque gracias a la aceptación del público, se extendió hasta los 36 episodios).

En ese año imperaban las producciones de robots (mecha) y ciencia ficción como Mazinger Z, Ironman 28, Voltron, Gundam y otras que estaban de moda, pero Macross rápidamente capturó la atención de los fans del Anime en el Japón e inmediatamente los fans pidieron libros, modelos de armar, juguetes y discos. Los conceptos innovadores en el diseño mecánico elaborado por Kawamori fueron parte de la razón del éxito de la serie. Sin duda alguna fue el inicio de una industria que sigue vigente hasta nuestros días.

La música de LynnMinmay tuvo también un impacto tremendo, las colecciones y discos de la cantante japonesa Mari Iijima (la voz de Lynn Minmay) fueron lanzadas con una variedad de grabaciones, tanto de la serie como de la misma cantante. Los diseños de personajes de Haruhiko Mikimoto lo dieron un aura única a la serie. Rápidamente, estos diseños lo clasificaron como uno de los artistas más representativos en estilo y arte, aparte de considerarlo como uno de los artistas que posee el más hermoso estilo de la industria.

En México se estreno allá por 1987 como "Robotech" nombre que debemos agradecerle (o culpar) a Carl Macek, quien se encargó de adaptarla y traerla a América, además de cambiarle toda la música y los nombres de la mayoría de los personajes; pero eso no es todo, también le agregó más capítulos uniéndola con dos series más que no tenían absolutamente nada que ver: Southern Cross y Genesis Climber Mospeada.

Posteriormente, Macross tuvo grandes secuelas como Macross Flash Back, Macross II, Macross Plus, Macross-7 y la última Macross Zero.


~Grupo Robotech/Macross~

26 julio 2006

¿Qué son las Meltran?

Una breve explicación... viendo tanto el Universo Macross como Robotech.

¿Qué rayos es una meltran?

La mayoría ha visto Robotech... entonces, recordemos primero a los extraterrestres gigantes que siempre hinchaban las pelotas a los humanos... Los Zentraedi.

Esta raza de gigantes guerreros de 15 metros de altura fue creada biogenéticamente por los Maestros de la Robotecnia, y desde sus comienzos fueron utilizados como mineros en el planeta gigante Fantoma. Luego fueron empleados como soldados y continuaron mejorando sus aptitudes físicas y sus reflejos.
Los Zentraedi fueron educados solamente para la guerra, de modo que no conocen otro estilo de vida ni tienen una cultura por su cuenta.

Ahora en el universo Macross... la historia es más compleja: ee la raza Zentraedi que conocemos, podemos sacar dos grupos: Zentra y Meltran.

Para los que no entienden todavía la relación:

Zentraedi = hombre
Meltrandi = mujer

Históricamente, tanto ejemplares Zentra como Meltran constituyen, aunque en bandos separados, la fuerza de acción de la raza Zentraedi en sus diferentes magnitudes. Debido a causas internas y discrepancias, ambas fuerzas militares fueron separadas y definidas independientemente como poderes de batalla, las cuales hasta últimas fechas se mantenían alejadas y hasta ciertos puntos como fuerzas rivales de acción.

Queadluun Rau: Armadura de combate meltran.



En Macross Saga o SDFMacross podemos ver la armadura de un lindo color "verde paco". Ya en Macross DYRL? o Macross 7 el color varía, e incluso aparecen Q-Rau de color Rojo (como el de Miria Farina) o amarillo.




OBSERVEN LOS DETALLES DE CÓMO VA EL PILOTO DENTRO DEL MECHA.

Por lo tanto, después de esta pequeña introducción... llegamos a la conclusión de que grandes personajes como Miriya o Azonia pertenecían a las lindas Meltrandi y por eso eran tan cabronas...

Si hay algo que destacar es que, en Robotech, cuando Miriya se comunicaba con sus compañeros de Batalla, de los Q-Rau salían voces masculinas.... Raro en todo caso, pero ya saben que Robotech es una cosa muuuuy diferente a Macross.

Ahora sí llegamos a una segunda gran conclusión de Robotech (Macross Saga) y SDF Macross:

QUIEN SE ECHÓ A ROY FOCKER ERA UNA MELTRAN!!!!!!!!!!!!
Un soldado que ni siquiera se reconoció después.

(Dato: En Macross DYRL? la historia es diferente.. Roy muere de manera más heroica siendo eliminado por un zentraedi)

¿Qué tal?

Cortesía de: http://meltran.host.sk/index1.html


Grupo Robotech//Macross Chile

21 julio 2006

Producción de YF-19 1:60 Yamato

Bueno muchos saben de afición sobre las maquetas y juguetes en especial de Macross y Robotech.
Bueno es en este tema que les traigo lo último en cuanto a producción del YF-19 escala 1:60 de Yamato.





Este modelo ya había sido fabricado por la misma marca Yamato, pero en una versión más pequeña (1:72), pero no obstante de una calidad muy buena, aunque no muy fiel a los detalles. Cuando me refiero a detalles, quiero decir que por ejemplo en la parte de la cintura deja mucho espacio vacío, pero eso es por que se quería lograr un efecto estético en él.






Pero bueno... es ahora cuando Yamato, productores de Juguetes de alta calidad como el VF-0 1/60 o los VF-1 S/A/J 1/48, toma el control de este nuevo proyecto.

Referencia:
VF-0: http://www.macrossworld.com/macross/toys/v...f-0s_review.htm
VF-1S: http://www.macrossworld.com/macross/toys/1...mple_48vf1s.htm
VF-1A: http://www.macrossworld.com/macross/toys/1...ax/_148_max.htm
VF-1J: http://www.macrossworld.com/macross/toys/_stealth.htm

Como ven, Yamato ha mejorado mucho su diseño y hemos de esperar que este modelo sea tan bueno como el VF-0.

Link de la Info Oficial de Producción:

http://www.macrossworld.com/macross/toys/y...-comparison.htm

POR MIENTRAS, AÚN PODEMOS DISFRUTAR DEL 1:72






Fuentes:
Macross World,
Revista Dengeki hobby



Grupo Robotech/Macross

17 julio 2006

Acerca del Grupo





Miembros del Grupo:

Maximilian_jenius, Miria Farina, N.Shin, davigote, kaho_komillia, exelius, Roy, Kotori-Dono, Shingo-Kun.

Descripción:

Grupo de fans de la serie americana Robotech y la japonesa Macross, y todos los derivados de éstas, como Robotech II: The Sentinels, Macross II, Macross Plus, Macross 7, Macross Zero, etc.
Por otro lado nos dedicamos a la difusión de estas series en general, en relación a los juegos de rol, música, juegos online, cosplay, maquetería y colecciones en general.
El grupo funciona de forma autónoma, teniendo participación en diversas páginas de Concepción e internacionales.

Proyectos:

Proyectos realizados: radio online, clan de starcraft, diseños cosplay, maquetería, fanfics, fanarts.

Proyectos a realizar: fanzine, terminar fansub de la serie, difusión masiva de la serie, consolidación de alianzas para actividades deportivas.

Consideraciones para entrar al Grupo:

1° Ser fan o querer conocer el universo Robotech//Macross.
2° Hacer una breve descripción de el personaje que más le gusta de la serie, y una apreciación personal de éste.
3° Aportar de forma activa a las ideas y trabajos del team.
4° Estar dispuesto a trabajar activamente en el team.
5° Estar dispuesto a pasarla bien.

13 julio 2006

Bienvenidos

Aló, aló, probando... 1, 2, 3... probando...

Tataratara ta ta ta, tataratara ta ta ta

Em......Bienvenidos al blog del Grupo Robotech Macross Chile!!!